Los vinos grancanarios se presentan en Agrocanarias 2025 con 13 muestras de 4 bodegas que reflejan su identidad
Cuatro bodegas de la isla compiten en Fuerteventura con 13 vinos en el certamen regional más importante del sector vitivinícola
Los vinos de Gran Canaria vuelven a estar presentes en esta nueva edición del certamen, con la participación de cuatro bodegas acogidas a la Denominación de Origen de Gran Canaria, que presentan un total de 13 vinos.
La cata del jurado de enólogos se celebrará el próximo 3 de junio en Tenerife, tras haberse desarrollado la fase previa y la final los días 26, 27 y 28 de mayo en Fuerteventura.
La cita reúne a 60 bodegas del archipiélago y un total de 227 muestras. El objetivo del certamen es reconocer la excelencia y autenticidad de los vinos canarios, mediante un sistema de valoración que otorga medallas de plata, oro y grandes oros, además de distinciones especiales al Mejor Vino de Canarias, Mejor Vino Ecológico, Mejor Imagen y Presentación, y el vino elegido por los enólogos.
Entre los 22 catadores y catadoras de toda España que conforman el panel de cata, se encuentra Ángel Santana, en representación del Comité de Cata del Consejo Regulador de la DOP Gran Canaria, quien participó en las sesiones de cata, marcadas por el alto volumen de muestras a evaluar.
Los catadores y catadoras buscan en cada muestra la autenticidad que define a los vinos canarios, valorando primero el aspecto visual, luego los aromas y, finalmente, las sensaciones en boca.
La participación de los vinos grancanarios en Agrocanarias 2025 es una muestra más del compromiso del sector por mantener la excelencia y poner en valor la singularidad de los vinos que nacen en la isla.



Artículos Relacionados